Conoce nuestro equipo

Nuestro equipo está compuesto por un grupo de emprendedores apasionados por el arte, la recreación, la cultura y lo ambiental. Cada uno de nosotros aporta su experiencia en artes escénicas, visuales y turismo comunitario.
Mari Rivera Escobar
Directora General
Me dedico a gestionar administrativa y operativamente para que las personas se den la oportunidad de transformarse mediante procesos de bienestar y desarrollo humano.
A los 16 años dejé el colegio diurno y pasé al nocturno para cuidar a mi abuela, mi adolescencia la viví en un hogar monoparental y nunca pensé que lograría entrar a la universidad, pero lo quería. Esto es interesante, dado que luego terminé trabajando en un local en la Univalle donde mis jefes eran una pareja líder de una importante organización afro. En este época esto no era algo que se viera con mucha frecuencia, allí aprendí que yo podía avanzar en mi vida si recordaba y honraba mis raíces, a mis abuelas: la que fue maestra, la otra que fue gitana y la otra que tuvo una discapacidad del lenguaje y a mis abuelos que no conocí.
Luego me gradué de Profesional en Recreación, allí aprendí que este camino se puede hacer con alegría y a través del arte, luego me gradué como Psicóloga, como Magíster en Psicología y como Doctora en Humanidades, todo esto me enseñó qué importante es el aprendizaje continuo, que lo que más disfruto es la compañía de las personas, sin embargo, a veces esto no resulta tan fácil, esto me llevó a encontrar herramientas para mi bienestar y que pudiera compartir, las demás personas son mi mejor espejo, entenderlo me ha ayudado en mis relaciones con mi madre, mis hijas, mi pareja, mis pacientes, mis estudiantes y mis compañeros de estudio y de trabajo. Por esto me apasiona contar de mis experiencias, de estas barreras, intercambiar diferentes formas de superarlas, entendí que invertir en sí misma es el paso más importante de este bonito viaje llamado vida. Todos podemos encontrar belleza en nuestra propia vida e historia y fuerza en la de nuestra familia.


Edna Rocío Jiménez Escobar
Directora Pedagógica
Me dedico a diseñar procesos creativos y reflexivos que permitan a los participantes conectar con si mismos, favoreciendo un estado de bienestar y desarrollo humano. Nací en Caloto Cauca y viví mis primeros años en el municipio de Guachené, con mis padres; ambos maestros normalistas de primaria. Los trasladaron al municipio de Corinto y allí viví parte de mi infancia y adolescencia, territorio que permitió vivir una parte importante de la historia de Colombia, momentos de guerra y Acuerdos de Paz. Tras la separación de mis padres me fui a vivir a Cali con mi madre y allí terminé mi bachillerato, fue muy complejo para mi adaptarme a las dinámicas de la ciudad, desplazarme sola, me daba mucho miedo, las y los adolescentes de la ciudad, del colegio específicamente, eran muy amables y con algunos hice una bella amistad, pero me intimidaban sus alcances, pero pude demostrarme a mi misma, que a pesar de ser una adolescente, fui fiel a mis valores y principios.
Ingresé a la universidad, trabajé en diferentes contextos y me gradué de Profesional en Recreación, donde exploré desde diferentes lenguajes artísticos y potencié diferentes maneras de enseñar a otras y otros aspectos significativos del SER, validando así, cuanto me apasiona enseñar, aprender y reconocer, es desde allí donde honro a mis padres. Tuve mi época de deportista de alto rendimiento e instructora deportiva, tiempos de muchos aprendizajes y de retos personales, luego tuve mi maravilloso hijo y me gradué de Magíster en Educación y desarrollo humano. Todo lo anterior me ha permitido recoger múltiples aprendizajes, experiencias, memorias, conquistas y reconocer que aquellos momentos complejos de la vida te hacen más fuerte y que hay mucho aún por aprender, compartir con otros y otras parte de este interesante camino ha enriquecido mi vida significativamente y de cada una y uno de ellos he recibido incalculables aprendizajes.

Mari Rivera Escobar
Directora General
Profesional en Recreación, Psicóloga, Magíster en psicología y doctora en Humanidades de la Universidad del Valle.
Docente Universitaria con formación en pedagogía transformadora y en diseño de actividades de pedagogía experiencial mediadas por el juego y las artes visuales.
Experiencia en acompañamiento a comunidades urbanas y rurales centradas en arte-terapia, interculturalidad y acción antirracista .Experta en salud mental, en procesos de bienestar y auto-cuidado.

Edna Rocío Jiménez
Directora Pedagógica
Profesional en Recreación de la Universidad del Valle.
Magister en Educación con línea de investigación en motricidad y desarrollo Humano de la Universidad del Cauca, docente universitaria, formación en lenguajes artísticos
Experiencia en coordinación, diseño y acompañamiento en proyectos de intervención social,
Acompañamiento pedagógico a docente

Qué más necesitas saber sobre nuestra empresa
Nuestra historia empieza hace 20 años cuando un grupo de estudiantes soñaron un proyecto para cambiar las problemáticas universitarias, continuamos luego en experiencias relacionadas con el arte y la recreación, hasta que con el tiempo pudimos darle cuerpo a esta idea . Yemayá es una divinidad que busca honrar la vida, el renacimiento, equilibrar la fluidez y el arraigo. La sigla BYD además de ser las siglas de Bienestar y Desarrollo Humano, en inglés: alude a la frase «Build Your Dreams,» que en español significa “construye tus sueños”.
Nuestro propósito: Consultoría Organizacional
Somos una fundación consultora en procesos de bienestar y desarrollo humano. Queremos que las personas tengan más herramientas para afrontar los difíciles retos que nos plantean los entornos familiares, educativos, laborales y sociales; y que puedan sentirse más fortalecidos, felices, en paz consigo mismos y con lo que les rodea. ¡Conectarnos genera estados de bienestar!
Cómo alineamos nuestra estrategia con sus propósitos
En nuestra marca valoramos la tranquilidad, la trascendencia, la inspiración y la seguridad. Lo que más valoran nuestros clientes e inversores son aspectos como la humanidad de las orientadoras, que la consultoría les ayuda a sentirse protagonistas en el proceso, que las actividades les ayudan a pensar de nuevo y de otra manera sobre la vida y a encontrar respuestas desde la vivencia para el ámbito personal y laboral.

Nuestros propósitos y metas
- Misión: Acompañar en la realización de procesos pedagógicos y de formación humana, en la creación de productos lúdico creativos para soñar y reconocer lo mágico de la vida, para encontrar nuestra luz interior, inspirar a otras para pasar más tiempo en familia, reaprender a respirar, tranquilizarnos, valorarnos, apreciarnos, consentirnos y conectarnos generando así estados de bienestar.
- Visión: Ser una organización consolidada y un referente para otras organizaciones en cuanto a metodologías creativas e innovadoras con alianzas fuertes en procesos de formación a formadores en el sur occidente de Colombia, en el siglo XXI.
Propuestas
Nuestras propuestas están centradas en las necesidades manifestadas por clientes y mecenas
10 Proyectos completados
Nuestros proyectos están fundamentados en responsabilidad social
Pedagogía transformadora
Cada una de las interacciones son reconocidas por el impacto y cambio en la vida de sí mismos y sus relaciones
Ultimas noticias











Aquí puedes ver algunas fotos de nuestras actividades realizadas
Visita nuestro blog, para conocer más sobre nuestro enfoque.

3 formas de gestionar las emociones y aumentar la confianza en sí mismo
Gestionar las emociones

3 claves para ser hábil en gestionar los conflictos laborales
Cómo gestionar los conflictos laborales
¿Tienes una idea en mente?
¡Nos encantaría escuchar tus comentarios y sugerencias! Puedes contactarnos a través de nuestro correo electrónico teléfono o redes sociales .